Hola Qüiquiris, mis pequeños lectores.
Acaba de terminar el fin de semana de la segunda semana de cuarentena en México; ¿Cómo les ha ido? (escríbanlo al final del blog o en mi último post)
Update de mi vida: En general todo va normal, mi familia está bien (espero que la de cada uno de ustedes también), estoy relativamente tranquila y "productiva" dentro de la casa con muchas cosas que hacer, puedo ver a mi novio los fines de semana y esperemos nos podamos ver la próxima semana algunos días, Brina (mi perrita acaba de cumplir 4 meses ayer) está medio dejándose educar y hace dos días ya dio su primer paseo en la calle; even so, siento que estos últimos días he estado más susceptible a enojarme por cosas tontas y sin ganas, out off creativity & kinda sad pressed.
Sin embargo, si veo el lado positivo, después de unos meses, al fin!!! ya acabé de leer "Persuasión" de Jane Austen.
Un poco de lo que trata el libro y claro, el blog, es sobre contexto, entonces, siguiendo el término oficial de la palabra, les contaré como empezó este journey (si es que no lo vieron en mis historias de instagram).
Me pidieron de la escuela unos libros y yo siendo fan de ir a librerías y ver que hay de nuevo me encaminé luego luego a Gandhi; después de agarrar los libros por los que realmente iba (reseña de uno de ellos), me puse a hurgar en los estantes y recordé que tenía mucho tiempo que no leía algo por gusto personal; soy una persona que ama leer y había dejado esa pasión a un lado, entonces, pensé que si quería retomar algo que amo, tenía que ser con algo que más me gustara, lo que me llevó a la sección de... novelas románticas.
Dato curioso: Me dejo llevar mucho por la portada; si la veo atractiva y si tengo buenas referencias del libro (y además ya lo quería leer) lo agarro luego luego.
No tardé mucho en ver el libro de "Jane Eyre" de Charlotte Brontë que lo quería leer desde hace mucho tiempo, sin embargo, en mi camino se cruzaron (de una forma muy rápida) "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë y "Persuasión" de Jane Austen (el libro de este blog); cómo era de imaginar, tenía que ver cuanto costaban para ver si me alcanzaba comprarme alguno; al final agarré dinero que tenía ahorrado para "comprarme ropa" y los 3 (que tenían descuento, lucky me!) se fueron conmigo a casa.
Al final, la novela clásica Inglesa de gran valor, amor, clase e imaginación se fue conmigo en forma de 3 autoras diferentes.
Cómo era mi resurgimiento a la vida lectora quise comenzar con la redacción de alguien a quien ya había leído, que comprendía y consideraba una amiga; Jane Austen; el primer libro que leí de ella fue "Orgullo y prejuicio" (que por cierto, quisiera hacerles un blog de ese libro porque tengo algo controversial que contarles de el), anyway, después de considerar cuál de todos iba a ser más romántico, me fui por la opción de "si ya lo conozco, que se venga con todo".
"Persuasión" de Jane Austen
Cuenta con 24 capítulos y 278 hojas.
Apa de mi versión leída: Jane Austen. (1818). Persuasión. Inglaterra: Plutón Ediciones.
Me costó $89.00 (pesos mexicanos) en Gandhi.
Es la última novela que escribió Jane antes de morir y que se publicó un año después y Oh, por Dios, como empezar a describir esta obra...
Tiene muchísimos personajes; es increíble cómo en su mente organizaba una historia con tantas familias, tantos lugares, sin dejar a nadie olvidado y tener un final específico para cada uno de ellos que, además, nunca se quedan quietos en un lugar.
Tiene menos diálogo que en "orgullo y prejuicio", pero es igual de disfrutable, además, se puede ver el crecimiento de la autora en sus últimas novelas así como en sus personajes que antes eran más juguetones e inmaduros; en este caso, el personaje principal es maduro e inteligente y se cuestiona más antes de actuar.
Es una historia de un amor detenido en el tiempo, que en su reencuentro existe rencor, dolor y enojo, sin embargo, algo sigue vivo.
Reseña
Los personajes principales son Anne Elliot y el señor/capitán Frederick Wentworth (shi, en inglés suena más bonito); según wikipedia (que honestamente no tomaré como una completa referencia) hay 18 personajes; yo digo que eran más, o al menos, en la lectura se siente como si fuera una tripulación... ANYWAYYYY... No puedo dar mucho detalle de los personajes o de la historia porque el punto es que ustedes lean el libro.
Pero bueno, voy a darles una pequeña y jugosa reseña; por favor, lean y disfruten mi relato cual chisme! (esperando que quieran conocerlo completo al leer persuasión & enterarse por ustedes mismos).
Intro
Todo comienza con Ana Elliot y Federico Wentworth cuando son jóvenes y están súper enamorados y se quieren casar , sin embargo, a la familia de Ana no les agrada mucho él porque es de clase social baja, sin dinero y apenas va a ingresar a la marina, so, la PERSUADEN (de ahí el título) para que termine el compromiso porque no le conviene.
Desarrollo
Pasan varios años y Sir Walter Elliot (papá de Ana) junto con su hija Isabel (la hermana mayor), empiezan a despilfarrar su dinero y como Ana se da cuenta que si no lo cuidan pueden quedarse sin nada de nada, se mudan de su propiedad de Kellynch Hall (que terminan rentando) a un lugar más económico en Bath.
Los nervios comienzan cuando Sir Walter Elliot e Isabel se van a preparar la casa de Bath y Ana se tiene que quedar en el pueblo cerca de Kellynch Hall que ya es rentado por un Wentworth; obvio Ana se la pasa pensando "¿Qué Wentworth es?", "¿Aún habrá algún sentimiento?", "¿Cómo me comportaré si es Federico?", "Su familia sabrá algo? qué pensarán?", "Por qué me siento tan nerviosa"...etc.
Claramente podemos ver cómo Ana sigue teniendo los mismos sentimientos, pero el rollo se complica cuando vemos que Federico (ya presente en el pueblo y en la historia), no trata a Ana más allá de conocidos lejanos, indiferente y que no le importa ella ni un poquito; sigue la historia y los sentimientos se vuelven más abrumadores cuando... él empieza a "cortejar" a otra... en la cara de Ana; CONTEXTO, cabe destacar que en el momento en el que ellos se iban a casar tenían 20-22 años y ya pasaron 8 años, entonces, para esa época, Ana ya se va viendo medio quedada, solterona, "old", y (por culpa de la familia) medio pobre, entonces, imagínense ver a este chico que ya tiene una posición como capitán, ahora él con dinero, coqueteándole a una chica que seguramente tendrá esos 20-22 años... SHOKED & HEART BREAK.
Y bueno, como nosotros (sí, porque leerán el libro) estamos al tanto de los sentimientos de Ana estoy segura que sentirán como yo esos nervios, preocupación, desilusión, etc, etc. que ella nos va describiendo.
Hasta aquí les voy a dejar porque hasta me da bochorno pensar en todo lo que sucede en esta obra y los exhorto a ir YA a comprar el libro, comenzar a leerlo y que se enteren (como yo) de todo el chisme.
Mi perspectiva
Sin duda, el libro se basa en segundas oportunidades, seguir tus instintos, llegar a conocer lo que es mejor para ti y madurar.
El contexto cuenta muchísimo en este libro, el desarrollo de la historia es largo y con muchísima información que nos proporciona Ana desde su perspectiva y lo que ella está viviendo pero nos ayuda para comprender el final y la forma de actuar de varios personajes.
Como mencioné al principio, se pueden percibir personajes más maduros en los jóvenes y es divertido como hasta cierto punto, algunos personajes "grandes" se rigen por situaciones, acciones y cosas banales; creo que de la mayoría de los personajes se les puede aprender algo, para bien o para mal.
Otra de las cosas que más se aprenden al final, es que claro que puede haber sentimientos de enojo o resentimiento hacia algunas personas, pero siempre es mejor decirlos-resolverlos en el momento ya que te pueden ahorrar mucho tiempo de algo que pudo ser superado rápidamente o pudo ir mucho mejor.
El resentimiento es causa de malos entendidos (usually).
Creo que una de las cosas que aprendes al finalizar el libro es que está bien recibir consejos (más de las personas a las que sí les importas), pero al final la decisión es personal y cada uno va a decidir lo que es mejor para sí mismo y con lo que se vaya a sentir más tranquilo-feliz y que además, uno siempre sabe en el fondo de su corazón y alma lo que realmente quiere.
Frases que me gustaron... Próximamente en mis historias de IG
Lo mejor del libro, es el final pero es súper necesario poner atención a toda la historia... por cierto, la ÚLTIMA carta es 😍😍😍😍😍😍🤤🤤🤤🤤🤤🤤💙💙💙💙💙💙 (necesitamos todos algo así en nuestra vida)
Espero se animen a leer el libro, de verdad, no se van a arrepentir...
Tatata... for now...😙
✨Denle amor/like a esta columna y compártanla desde aquí y desde instagram.
✨No se olviden de seguir la cuenta de instagram @Quiquiri.blog.
✨ Comenten en mi última publicación:
💕 Si les gustó este blog y sí quieren más reseñas de libros.
Díganme si tienen algún libro o autor favorito o de qué temas les gusta leer!
✨Sigan mi cuenta personal @ikil.erandi
Comments